Hispania: ¿Qué hace un catalán en el tejado de la Biblioteca Nacional en Madrid?


querol

«Alegoría de España»

 

El catalán Agustí Querol (1892-1903), es el el autor de «Alegoría a España» que luce en la fachada de la Biblioteca Nacional de España. 

Hijo de un panadero originario de la localidad de Ulldecona, recibió sus primeras clases de arte de la mano de Ramon Cerveto Bestraten. En 1890 se trasladó a Madrid (por voluntad propia, nadie le secuestró. Lo prometemos).

Su vida y obra es un ejemplo de lo que es Hispania: esculpió obras en Madrid, Buenos Aires o colaboró en la construcción de la fachada neogótica de Barcelona. Evidentemente no tenía ni idea de lo que era el nacionalismo.



Categorías:CULTURA / INDRETS (LUGARES), Uncategorized

1 respuesta

  1. El grupo escultórico que coronaba el Ministerio de Fomento (desmontado en el s XX por problemas del mármol y sustituido por copias de bronce) y el monumento a Quevedo en Madrid son también suyos.

    Realmente esculpió mucho y bien.
    También tiene obras suyas en Argentina, Manila y Cuba.

    Me gusta

Responder a José Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

DESPERTA

Red sociocultural

A %d blogueros les gusta esto: