El Principado de Liechtenstein ha enviado una nota a las autoridades españolas en la que apunta la posible implicación de Artur Mas en las actividades ilegales del clan de los Pujol. La nota remitida por la Unidad de Inteligencia Financiera del Principado fue recibida en España a principios de septiembre. Ya está en poder de la Fiscalía y de la Policía, y la Udef ha comenzado sus averiguaciones. El Principado advierte de que «a través de fuentes públicas» ha sabido que Mas podría estar relacionado con «actividades ilegales» de los Pujol a través de Brantridge Establishment, sociedad creada en 2005 y disuelta en marzo de 2014.
La labor de siembra está dando ya frutos. La maquinaria se puso en marcha cuando comenzaron a destaparse los primeros indicios de las actividades irregulares del clan Pujol y de sus inversiones en paraísos fiscales.
Desde primavera de 2014, las reclamaciones de cooperación internacional se sucedieron. Los Pujol han movido más de 500 millones de euros fuera de España desde hace 5 años
Es en ese momento cuando las autoridades españolas, a través del Banco de España, enviaron requerimientos a todos los servicios de prevención de blanqueo de los diferentes paraísos citados donde se presumía que la familia Pujol podía tener intereses. Les solicitaba que le remitieran toda la información disponible sobre sociedades en las que aparecieran los Pujol o alguien de su entorno familiar más inmediato.
Se buscaban datos, pistas, indicios que avalaran todas las sospechas que ya llenaban entonces los medios de comunicación sobre el gran patriarca del nacionalismo catalán y sobre sus hijos.
No en vano, desde estas páginas se ha publicado que el movimiento de dinero de los Pujol durante los últimos cinco años superaba los 500 millones de euros.
Categorías:POLÍTICA NACIONALISTA Y NOTÍCIAS
Reblogueó esto en 1siquierespuedesy comentado:
La patria de los pujolistas. Donde tienen la pasta.
Me gustaMe gusta