La histórica institución cae ante las tesis del catalanismo e incluye en su exposición de literatura medieval catalana a los autores valencianos de la época. Ningún autor incluido es catalán Joanot Martorell, natural de Gandia y escritor del Titant lo Blanch,… Leer más ›
MITES NACIONALISTES / MITOLÓGICAS
La falsa tradición: los nombres «vascos» que sabino Arana se sacó de la boina
Me encantaría saber si existe un fenómeno similar en la historia, la verdad. En el año 2000, de los 25 nombres de pila masculinos más empleados entre los vascos, el 40% habían sido inventados por una única persona, Sabino Arana, cien años… Leer más ›
¿Los orígenes franquistas del actual «puente medieval» de Besalú?
El famoso y turístico puente medieval de Besalú ha sido tomado por los separatistas como icono de la independencia. Frecuente se adornan sus torres «medievales» con esteladas. Ello da sensación de una nación milenaria. De hecho, el puente de Besalú… Leer más ›
L´Hora de Dolça Catalunya: Terturlia sobre a historia de Cataluña y sus delirantes manipulaciones
Jesús Laínz, Javier Barraycoa, José Javier Esparza, Óscar Uceda, Sergio Fidalgo y Miguel MV se lo pasan en grande riéndose de las tonterías supremacistas de los historiadores lazis.
La cabeza de lista de la CUP declara 1,2 millones de patrimonio, ¡olé antisistemas!
La cabeza de lista de la CUP, Dolors Sabater, ha declarado un patrimonio total de 1,2 millones de euros y una lista de ocho propiedades inmobiliarias, Sabater es la tercera diputada con mayor patrimonio del Parlament. La dirigente de la… Leer más ›
Cuando los anarquistas jugaron a futbol con el cráneo de Torras y Bages (1936)
En 1936, en un sarcófago de bronce de la Catedral de Vich reposaban los restos del obispo Torras y Bages, insigne prelado de la ciudad desde 1899 a 1916 y padre espiritual de la Renaixença catalana, a la que pretendió… Leer más ›
Soldados catalanes luchando con distinción en el ejército de Felipe V, 1720- 1748
Frente a la historia oficial nacionalista de Cataluña, la historia auténtica de Cataluña es totalmente hispánica. Descubrirla es una aventura apasionante, dado que el nacionalismo ha mutilado y tratado de eliminar al menos el 80 por ciento de la historia… Leer más ›
Cómo se desangran las empresas catalanas durante el «prucés»
Cataluña afronta unas elecciones autonómicas con las esperanzas puestas en la conformación de un Govern estable que permita a sus empresas recuperarse. Un mero repaso a la realidad empresarial de la comunidad catalana, demuestra que la incertidumbre generada y el parón… Leer más ›
Los brutales ataques de Sabino Arana contra el carlismo
“El carlismo ha cegado a los vizcaínos, les ha hecho desconocer a su Patria, adoptar espontáneamente la patria extranjera que los aniquila y derramar copiosa sangre y destruir sus haciendas en dos largas guerras sostenidas por exótica causa” ¿”Para que… Leer más ›
Así se presentan algunos productos catalanes en el extranjero
La pela es la pela. Y cuando hay que vender en el extranjero, la bandera española es una ayudita. Al menos eso ha pensado una conocida casa de embutidos gerundense, a la hora de presentar en Francia sus famosos fuets.
Solo 98 personas pagan los impuestos con la Hacienda catalana
Solo 98 personas han pagado el IVA -hasta el tercer trimestre- y el IRPF de 2020 a través de la Hacienda catalana. (Agencia Estatal de Administración Tributaria). ¿98? Sí 98 ni siquiera cien. Lo podemos comparar con los podemos comparar con 3.741.774 contribuyentes que presentaron… Leer más ›
Por qué el aragonés oriental no es catalán
El aragonés medieval es la lengua romance hablada en el Reino de Aragón en el medievo, y es el precursor del actual aragonés. Su forma escrita se llama scripta medieval aragonesa, utilizada en documentos y textos oficiales de la Edad… Leer más ›
La pasión secesionista, de Adolf Tobeña
La pregunta: ¿cómo es posible que el independentismo catalán –tarjeta de presentación: voladura del Estatuto y la Constitución, incumplimiento sistemático de las resoluciones de los Altos Tribunales, ilegalidades sin solución de continuidad, inestabilidad política, inseguridad jurídica, engaños, mentiras, estampida de… Leer más ›
El castellano, lengua «propia» de Cataluña
No podemos dejar de denunciar el concepto del lengua «propia2. Con ello el nacionalismo ha justificado la inmersión imponiéndonos que el catalán es la lengua «propia» de Cataluña. Con el mismo argumento se podría decir que el mozárabe es la… Leer más ›
«La ilegitimidad histórica del separatismo catalán» por Jesús Laínz
Este es el texto de la conferencia pronunciada por el autor en la sede bruselense del Parlamento Europeo el pasado día 6, en el acto organizado por el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (GCRE) y Vox titulado «Cataluña, región… Leer más ›
«El timo del bombardeo de Guernica» por Jesús Laínz
Es casi una vulgaridad repetirlo, de tan repetido que está. Pero si hay un caso que demuestra lo atinado de aquella frase sobre la verdad como la primera víctima de las guerras, ese caso es, sin duda, el del bombardeo de… Leer más ›
«Les altres senyeres»: La bandera que los franceses capturaron en Hostalrich (Gerona)
Esta Bandera de mástil o driza roji-gualda, de 175 x 305 cm, fue devuelta por Francia a España en 1823. Tiene un curioso escudo central en el que además del Castillo y el León figuran las barras de Aragón y… Leer más ›
Nacionalistas se inventan una reina que negoció la independencia en 1641 y que Catalina de Aragón era catalana
La última teoría de los historiadores nacionalistas (y tarados) agrupados en el Institut Nova Història (INH), que dirige Jordi Bilbeny, nos vuelve a sorprender. El instituto ha publicado un artículo de Marc Pons en el que sostiene que Isabel de Francia, la esposa de Felipe… Leer más ›
«LES ALTRES SENYERES»: La Bandera nacional en la Tarragona liberada a los franceses
La Bandera roji-gualda, está bien visible en la pintura existente en la popularísima capilla de Sant Magi (Tarragona) y que representa la recuperación de dicha ciudad por los somatenes, el 19 de agosto de 1813, tras haber sido abandonada por… Leer más ›
Vídeo – «Catalanes en la historia de España»
Un grupo de historiadores, repasan el papel de los catalanes en la Historia de España.
El espionaje antirrepublicano de los nacionalistas catalanes de la Lliga
a Guerra Civil dividió a la sociedad catalana en dos mitades. En Cataluña se había formado el Front d’ Esquerres, equivalente al Frente Popular en el resto de España. En él se habían agrupado los partidos de izquierda marxista y nacionalista,… Leer más ›
Mito nacionalista: el uso del catalán cae en picado entre los más jóvenes
Plataforma per la Llengua (ese chiringuito que subvenciona ilegalmente a Puigdemont) ha alertado de que el «catalán» ha perdido medio millón de hablantes habituales en los últimos 15 años y ha advertido de la situación de «emergencia lingüística» que vive el catalán…. Leer más ›
LO ÚLTIMO: radicales acusan a ERC de «Rataespañoles»
La sede de Esquerra en Mataró ha aparecido esta mañana con pintadas en las paredes exteriores del local. «Ratas», «ñolas», «Tardà traidor», «Defensa.cat» y «33», símbolo del independentismo radical que significa «Cataluña catalana»; son las pintadas que le han hecho… Leer más ›
«Semos» la llet: los catalanes inventamos el ajedrez
Para subirse al carro del éxito que acompaña a al serie de Netflix ‘Gambito de dama’, aseguran que el ajedrez tuvo su origen en Cataluña. El defensor de esta teoría petarda es Joan Canadell, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona…. Leer más ›
Por los Voluntarios catalanes de Cuba
Poema Anónimo dedicado a los voluntarios catalanes de Cuba. Hoja volante fechada en 1877 LETRA Sonó la trompa guerrera De los mares en la perla; Y nuestra patria altanera Aprestó nave ligera Que volase a defenderla. Venganza y guerra gritaba… Leer más ›
MEMORIA HISTÓRICA: El exterminio de los otros sindicalistas libres
Los sindicalistas obreros del ámbito católico se convirtieron en uno de los grupos más perseguidos por el Frente Popular por ser una alternativa que rompía su intento de monopolio de la clase trabajadora Los sindicalistas obreros del ámbito católico se… Leer más ›
LA FRASE: «Cataluña se está suicidando» (Manuel Trallero)
El periodista y escritor, Manuel Trallero, ha afirmado que «Cataluña se está suicidando» y que «no hay ninguna solución». Trallero, que ha concedido una entrevista a e-notícies, ha lamentado que la sociedad catalana haya perdido «el sentido de la realidad»… Leer más ›
«Les altres senyeres»: Cuando un catalán arrebató el Castillo de Figueras al francés e izó la roji-gualda
El nombre de Francisco Rovira (1764-1820), Doctor en Teología y Brigadier del ejército español, permanecerá por siempre ligado a uno de los episodios más sorprendentes que tuvieron lugar en tierras catalanas durante la larga lucha contra el dominio napoleónico. En… Leer más ›
Francesc Eiximenis, el intelectual medieval que dejó muy claro que los valencianos no eran catalanes
En 1238, el rey Jaime I de Aragón reconquistó Valencia a los moros. Se inició el proceso de repoblación cristiana, tanto con personas procedentes de Cataluña como de Aragón. Ya en 1239 el rey otorgó las llamadas ‘Costumes», para organizar… Leer más ›
Arcusa de El Dúo Dinámico: «Con Franco había mucha más seguridad»
Ramón Arcusa, conocido cantante catalán de 83 años (integrante de El Dúo Dinámico) nacido en Barcelona, ha concedido para el periódico El Mundo una entrevista que ha puesto nerviosos a los separatistas. El dúo dinámico ha reaparecido con motivo de la felicitación a… Leer más ›
LIBRO: «Pseudohistoria contra Cataluña» o la delirante teoría de la conspiración castellana
La disparatada teoría sobre la supuesta conspiración castellana que habría borrado todo rastro de los logros catalanes, difundida por el Institut Nova Història, circula desde hace más de una década. El mundo académico la ha desdeñado de forma unánime. Pero, hasta… Leer más ›
Primeras protestas en Barcelona contra el toque de queda (vídeo)
Primeras manifestaciones en la Plaza de España en Barcelona contra el toque de queda. Tenemos unos meses muy duros por delante. La sociedad debe reaccionar y denunciar a la casta política que nos ha llevado a esta situación pro-bolivariana.
LO QUE LA PRENSA CALLA: exdiputado de la CUP dejó el partido acusado de agresión sexual … y otros escándalos
El exdiputado y exdirigente de la CUP Quim Arrufat dejó el partido en 2019 tras una denuncia interna por agresión sexual Y LA PRENSA LO CALLÓ. Arrufat fue uno de los tres primeros diputados de la CUP en el Parlament, entre 2012… Leer más ›
Fallece el monje benedictino Hilari Raguer, figura destacada y polémica del secesionismo catalán
Nacido en Madrid, en 1928, al año su familia se trasladó a Barcelona. Fue en la capital catalana donde se licenció en Derecho en su universidad. Fue detenido durante la huelga de tranvías de 1954, hecho que hizo que pasara… Leer más ›
Más presidentes españolistas de la Generalitat, Pau d Ager, Jaume Copons, i Josep De Magarola
Los historiadores catalanes nacionalistas actuales califican a la Generalidad de Cataluña del periodo 1652-1700 como «institució afeblida», o » subordinada», » fidel a la Corona «, «sotmesa a la voluntat reial arran de la derrota de 1652», «enfortiment de la autoritat… Leer más ›
Siglo XVII – Presidentes de la Generalitat españolistas olvidados: Pau de Rosso y Francesc Pijoan
A mediados de la década de los 50 del siglo XVII, terminaba la Guerra dels Segadors, también conocida como Guerra de Recuperación de Cataluña. Después de que Pau Claris entregara Cataluña a Francia en 1640, la guerra entre Francia y… Leer más ›
VÍDEO MAGNÍFICO: La Guerra de Sucesión en Cataluña: «Una visión crítica»
La asociación «Historiadors de Catalunya» ha realizado un magnífico vídeo donde en 10 minutos de forma ágil y gráfica, explica las claves para entender la Guerra de Sucesión, y desenmascarar la manipulación nacionalista.
Un Once de Septiembre para homenajear a los Caídos de ambos bandos (Galería de fotos)
Salvo la ceguera del independentista, el común de los catalanes ya sabe que el 11 de septiembre se culmina la capitulación de la Ciudad de Barcelona en 1714, en una Guerra Civil por la sucesión a La Corona de España…. Leer más ›
La motivación económica o por qué el 11 de septiembre de 1714 nunca pudo ser separatista
Lo explica el prestigioso historiador británico John Lynch, autor de obras de referencia sobre la España de los Austrias y sobre la España borbónica del siglo XVIII: «La rebelión catalana de 1705 no fue espontánea ni popular en su origen… Leer más ›
Los catalanes hablan en casa “mayoritariamente” en castellano
La lengua castellana es la más hablada en Catalunya por encima del catalán, según una encuesta que publica La Vanguardia. De este modo, el 41,2% de los sondeados afirma que en su casa habla “mayoritariamente en castellano”, mientras que el 33,5%… Leer más ›