A la hora de definir el siglo XIX español, uno de los calificativos más utilizados es seguramente ‘convulso’, y no sin razón, ciertamente. Los conflictos fueron continuos. ¿Pero por qué razón? Esa centuria fue, con toda seguridad, en la que… Leer más ›
Hispania
La Guerra de la Oreja de Jenkins, una de las grandes gestas de Blas de Lezo
Entrevista con Martí P. Coronado, profesor y escritor. Ha publicado en revistas de divulgación nacional, como Clío Historia, y más recientemente en la nueva revista, LAUS HISPANIAE. Es autor del libro, La Guerra de la Oreja de Jenkins. España contra… Leer más ›
«Lepanto, una moderna cruzada». Una visión de Roberto de Mattei
En 1571 la Europa cristiana estaba amenazada por el imperio otomano, en fuerte expansión por tierra y por mar. Tras el asedio fallido a Malta, y luego la caída de Chipre, se vio la urgencia de unirse para enfrentar al… Leer más ›
VALENTIA FORUM – Discursos Homenaje a Jaime I y el 9 de octubre
Discurso del Presidente de Valentia Forum. Rafael Gálvez. Amigos compatriotas, es un honor saludaros en nombre de la asociación cultural Valentia Forum en esta concentración que hemos convocado con un título que es toda una declaración de intenciones. RECUPEREMOS EL… Leer más ›
ENTREVISTA A Agustín R. Rodríguez González: “España tuvo la gloria de evitar una gravísima amenaza para Europa”
Agustín Ramón Rodríguez González (Ed.) es doctor en Historia y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Reconocido especialista en historia naval, ha publicado hasta la fecha 42 libros, de los cuales se han editado en Sekotia Victorias… Leer más ›
La importante presencia granadina en el sitio de Gerona (1808-1809)
La participación andaluza y más concretamente granadina, fue muy importante durante el sitio de Gerona, en 1808-1809, una de las mayores gestas de la Guerra de la Independencia y de hecho, una de las mayores proezas militares de la historia… Leer más ›
Los Almogávares de la Compañía de Oriente. ¿Catalanes o valencianos?
La Compañía Almogávar que luchó en el Imperio Bizantino contra los turcos a principios del siglo XIV y posteriormente contra el propio emperador de Bizancio es uno de los episodios más mitificados por el nacionalismo catalán. La llaman la Compañía… Leer más ›
Viernes 10-S: Celebración patriótico-hispánica del 11 de Septiembre
Para este viernes, 10 de septiembre, se ha convocado en las principales redes sociales una “ofrenda floral de los patriotas hispánicos al defensor de Barcelona en 1714 y a los caídos en ambos bandos de la Guerra de Sucesión”. El acto se llevará… Leer más ›
Colau elimina la calle «Reyes Católicos» para feminizar el callejero: ¿Y la reina Isabel?
Los Reyes Católicos tienen los días contados en el barrio barcelonés de Vallvidrera. El Ayuntamiento de Barcelona sigue adelante con la feminización del callejero, pero además de quitarle la calle al rey Fernando II de Aragón, también se la quita a una mujer, a la… Leer más ›
Militares se manifiestan ante el Congreso bajo el lema ‘La defensa de España no es temporal’
La Unión de Militares de Tropa (UMT) se ha concentró el pasado sábado frente al Congreso de los Diputados para exigir que finalice la temporalidad en las Fuerzas Armadas y la aprobación de una ley única de la carrera militar. La… Leer más ›
Entrevista a Ramón Peralta (1): “La creación de Castilla como una civilización generadora”
Desde la asociación Unidad-Hispanista traemos la entrevista realizada al profesor de derecho constitucional y escritor Ramón Peralta. Ernesto Ladrón de Guevara) junto Javier Barraycoa analizan la situación actual de La Hispanidad y de España desde el punto de vista del profesor… Leer más ›
Juan Pablo Perabá habla de «Laus Hispaniae», una revista de calidad sobre la historia de España
Juan Pablo Perabá es director de Laus Hispaniae, la nueva revista de historia de España. Es autor y colaborador en distintos medios de comunicación, tanto en revistas de divulgación como en prensa escrita. En esta breve entrevista nos explica de… Leer más ›
Francisco Tomás de Anchía y Urquiza “Longa”. Un guerrillero vasco lleno de amor a España
Uno de los jefes guerrilleros más importantes en la lucha contra las tropas francesas napoleónicas fue el vasco Francisco Tomás de Anchía y Urquiza, más conocido como “Longa”, natural de Mallavia, Vizcaya. Había nacido en 1783 en el caserío llamado… Leer más ›
Siglo XIV: «Gran Crónica de Alfonso XI». El rey medieval que rechazó la invasión marroquí de España
Alfonso XI de Castilla y León, cuyo reinado efectivo tuvo lugar entre 1325 y 1350, fue uno de los grandes reyes de la España medieval. Dominó a la aristocracia rebelde, pero sobre todo se le recuerda como un monarca guerrero… Leer más ›
Así se entrenan los legionarios para defender Ceuta y Melilla
Legionarios de Viator, gritando contra el «hijo de puta que intente conquistar Ceuta y Melilla»
BURJ AL-RUS, la terrorífica torre construida con cráneos españoles
Uno de los monumentos más macabros que se ha construido en la historia fue levantado con los cráneos y huesos de los españoles caídos en la isla de Yerba, en la costa de Túnez. A mediados del siglo XVI, los otomanos… Leer más ›
Siglo XV: Las apasionadas palabras de amor a España del más importante cronista vasco medieval
Lope García de Salazar (1399-1476) fue el más importante cronista e historiador vasco medieval. Su relevancia histórica y cultural solo es comparable a la de otro gran cronista y político vasco de la Edad Media, el alavés Pedro López de… Leer más ›
Gestas de la Reconquista: Batalla de Sierra Elvira (1431)
El 1 de julio de 1431 tuvo lugar una de las mayores batallas de la Reconquista, casi a los pies de la propia ciudad de Granada. Fue la batalla de Sierra Elvira, también llamada de la Higueruela. En ella las… Leer más ›
22 de abril de 1451. Nace Isabel la Católica, la mujer que cambió la historia de España y del Mundo
Van a cumplirse 570 años. El 22 de abril de 1451 nacía en Madrigal de las Altas Torres (Ávila), la mujer que pasaría a la historia como Isabel la Católica. Nadie imaginó en aquel momento que Isabel fuera a jugar… Leer más ›
Las otras banderas: “La defensa de Gerona” de Claudio Castelucho
Claudio CASTELUCHO (Barcelona, 1870 – París, 1927), “La defensa de Gerona”. En este cuadro de historia, Castelucho representa la defensa de la ciudad de Gerona de los sucesivos ataques de los franceses en la Guerra de Independencia Española, que tuvieron lugar… Leer más ›
Gestas de la Reconquista. Batalla de Lucena, abril 1483
El 20 de abril de 1483 tuvo lugar una de las batallas decisivas del período final de la Reconquista, durante la guerra por la conquista de Granada, junto a Lucena, Córdoba. En esta gran victoria cristiana fue capturado el rey… Leer más ›
ENTREVISTA A José Manuel Bou: “La Hispanidad es la única fuerza cultural global capaz de oponerse a la anglosajona, ya declinante”
José Manuel Bou Blanc es licenciado en derecho y escritor, autor de los libros “Asociacionismo en la UVEG, una mirada crítica”, “Crisis y estafa” y «El sueño de España», libro sobre el que reflexiona en esta entrevista. ¿Por qué un… Leer más ›
“Anales de la guerra de Granada” de Alonso de Palencia. Una de las mejores crónicas de la Reconquista
Una de las más interesantes crónicas militares de toda la Reconquista española son probablemente los “Anales de la Guerra de Granada” o simplemente “Guerra de Granada” de Alonso de Palencia. Se trata de un libro que recoge fielmente los avatares… Leer más ›
Vascos defendiendo Madrid del asedio musulmán almohade (1197)
En otros artículos vimos la importancia de los señores de Vizcaya, los Haro, como vasallos de os reyes de Castilla en tiempos de la Reconquista, mal que le pese al nacionalismo vasco en nuestros días Entre los señores de Vizcaya… Leer más ›
“España mi natura. Vida, honor y gloria en los Tercios”, Carboneras cuenta la vida cotidiana de nuestros héroes
Juan Víctor Carboneras es historiador por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Monarquía Hispánica, la cual investiga con esmero, centrándose en los Tercios, su punto referencial. Además, es presidente de la Asociación 31 Enero Tercios y autor del ensayo… Leer más ›
“Herida de saeta por una teta y así defendió la fortaleza”. Mujeres en combate, lucha urbana y gestas olvidadas de la Reconquista.
La Reconquista es la mayor gesta histórica del pueblo español, junto con la conquista y evangelización de América. En ella abundan las gestas y proezas olvidadas en una guerra de muchos años por reunificar España y liberarla del Islam. Al… Leer más ›
Una de las más espectaculares victorias cristianas de la reconquista; la Batalla de Antequera. 1410
Una de las más brillantes victorias cristianas de la Reconquista de España fue la batalla y toma de Antequera, en 1410. La campaña de 1410, protagonizada por el infante Fernando de Castilla o de Trastamara, regente del rey Juan II,… Leer más ›
La pesadilla de Isabel La Católica: así esclavizaban los musulmanes a los cristianos
La conquista de Constantinopla por el Imperio otomano y el avance musulmán sobre Europa oriental marcaron a toda una generación de cristianos europeos, que veían en los inicios de la Edad Moderna la oportunidad de resarcirse tras años de guerra defensiva y, de… Leer más ›
Batalla de Murviedro (1412). Cuando toda la historia de España se decidió en Valencia
Hace más de 600 años, el 27 de febrero de 1412, se produjo en el Reino de Valencia una batalla realmente decisiva para toda la historia posterior de España, aunque hoy no sea conocida mayormente, más que a nivel de… Leer más ›
5 de febrero, estreno documental sobre Fernando III, el Santo
El 5 de febrero a las 21 h., se estrenarça un documental producido por HM TV sobre San Fernando III, el Santo. Es un documental que surge justo cuando el NOM (Nuevo orden Mundial) está actuando con más fuerza en… Leer más ›
Cuando los almirantes de la Armada española eran todos vascos
Hubo un tiempo en que la marina de guerra española era la más fuerte del mundo y la mayoría de sus buques se construían en Vizcaya, un tiempo en el que casi todos los almirantes de la Armada española eran… Leer más ›
1348 Batalla de Mislata. Cuando los valencianos se sublevaron contra un rey de la Corona de Aragón entregado a Cataluña.
Uno de los momentos más interesantes de la historia medieval de España y más concretamente de la Corona de Aragón fue lo que se conoce como Guerra de las Uniones, en el siglo XIV, en la década de 1340. Fue… Leer más ›
1474- 1479. Cuando los vascos llevaron al trono a los Reyes Católicos
Hace algunos años, a principios de los 90, el fallecido líder del PNV, Javier Arzalluz, en un acto ante las juventudes de su partido, les dijo, en lo que tuvo una cierta notoriedad mediática, que ellos no eran los primeros… Leer más ›
Catalanes en la Guerra de Granada
La Guerra de Granada en tiempos de los Reyes Católicos fue sentida en toda España como una auténtica cruzada nacional de reconquista. En esta guerra hubo algunas batallas en campo abierto, pero sobre todo fue una guerra de asedios contra… Leer más ›
El catalán Sinibaldo de Mas: padre del Iberismo
Sinibaldo de Mas nace en Barcelona el 4 de septiembre de 1809. Por centrarnos un poco, por aquel entonces, estamos llevamos un año dándonos de palos con los franceses. De clase media, pronto destaca por el control y manejo de… Leer más ›
La Batalla de Noáin (1521), La apoteosis de la españolidad de los vascos
Uno de los momentos más importantes de la historia de España, y más concretamente de Navarra y las Provincias Vascongadas fue la batalla de Noáin, de la que en unos meses se van a cumplir 500 años. El 30 de… Leer más ›
La huella catalana en los épicos combates de Kudia Tahar, 1925
En septiembre de 1925 tuvo lugar el desembarco de Alhucemas, la batalla decisiva de la guerra de Marruecos. Pero para que esta decisiva operación pudiera tener lugar, primero fue necesario que el Ejército superara el asedio por los rebeldes rifeños… Leer más ›