¿Ha visto alguna vez un cuadro de un combatiente decimonónico con una boina roja? ¿Sabía que puede pertenecer a una de las tres generaciones de

¿Ha visto alguna vez un cuadro de un combatiente decimonónico con una boina roja? ¿Sabía que puede pertenecer a una de las tres generaciones de
José Antonio Gallego (Madrid, 1954), es funcionario de carrera e historiador vocacional, dedicado desde hace casi cuarenta años al estudio del Carlismo, dentro del cual,
El poderío de los otomanos fue creciente durante el siglo XVI, sus conquistas se sucedieron una tras otra ocupando el sureste de Europa hasta que,
En 1640 las instituciones oligárquicas catalanas pusieron en marcha un proceso de secesión que culminó en la incorporación de Cataluña a la Corona francesa. Ello
En abril de 1655 durante la guerra de Cataluña, contra Francia un grupo de soldados catalanes hispánicos redactó una carta pública dirigida a los catalanes
Rafael María Molina, historiador, nos acerca a la figura egregia de los Reyes Católicos y su grandísima trascendencia en la Historia de España y en
El 20 de noviembre de 1542 se promulgó en Barcelona la Pragmática Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su magestad para la gobernación de las
La batalla de Nordlingen (Baviera, Alemania), entre el 5 y 6 de septiembre de 1634 fue una de las mayores proezas militares de los
Los 1.800 soldados del tercio se levantaron el 5 de septiembre de 1634 con las primeras luces. Se vistieron con sus mejores ropas, de los
Neure euskaldunai gomutagarri Vascos ilustres del Imperio Español (1492 · 1898) 1º Juan Sebastián Elcano 2º Juan de Urbieta 3º Miguel López de Legazpi 4º
En julio de 1602 una pequeña fuerza de 350 soldados españoles arrasó por sorpresa el puerto pirata de la Mahometa, la actual Hammamet en Túnez.
En julio de 1609 una operación naval española en un ataque casi de tipo comando arrasó el puerto tunecino de la Goleta y hundió
Quizá la Segunda República nunca hubiera llegado, o hubiera llegado más tarde o de otro modo, sin la aportación de unos pocos personajes de enorme
Durante la campaña de Melilla, entre julio y diciembre de 1909, la primera fase de la que iba a ser larga guerra de Marruecos, 35.000
FIDELIDAD DE LOS VASCOS A LOS REYES CATÓLICOS (1) FIDELIDAD DE LOS VASCOS A LOS REYES CATÓLICOS (2) FIDELIDAD DE LOS VASCOS A
Uno de los sucesos que marcaron la historia de los vascos tuvo lugar en 1469 en Valladolid, donde el rey Juan II de Aragón formalizó
El servicio de información del Gobierno de Gibraltar en España se ha quejado este martes de que un patrullero de la Armada, la corbeta Infanta Elena,
En un acto casi familiar un grupo de santanderinos han realizado su aportación a la causa de la resistencia catalana. Para los catalanes es motivo
Oliver Cromwell, en un momento crucial de la historia de Inglaterra en su Parlamento, afirmó: “Y el Español no es, sin más, nuestro enemigo por mera
Miércoles 7 de noviembre 2018, conmemoración de la Festividad de los Mártires Españoles siglo XX Nos place acompañar invitación a la celebración de la Festividad
El Padre Teodoro (Cirilo) Illera del Olmo encabeza la causa de los religiosos de la Congregación de San Pedro Ad Víncula y laicos
Hace casi dos siglos los realistas catalanes establecían una regencia en Seo de Urgel para defender el trono de Don Fernando VII y oponerse
Por tercera vez consecutiva, soldados y doncellas de la Infantería de Marina de los Tercios Españoles han lucido sus trajes, armas y brillantes armaduras bajo
Los catalanes, tras la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, participaron en las gestas militares de las armas españolas. Encontramos catalanes en la
Cannon in Sea: música, historia, película inspirada en la recuperación de cañones de la armada Armada española en Streedagh en 2015. Escrito y dirigido
El 20 de mayo de 1793, el ejército español al mando del general don Antonio Ricardos obtuvo la primera victoria importante contra las tropas
Els Miquelets foren tropes voluntaries de catalans que acompanyaren al General Ricardos, en la Guerra Gran, pero lluitar contra la revolución francesa i recuperar el
En la segunda mitad del siglo XV, el Reino de Valencia de nuevo se enfrentó a sus incómodos vecinos del norte, los catalanes. Estos se
La publicación republicana “La madeja política”, presentaba este más que significativo gráfico. La república unitaria, jacobina y uniformizadora, cortando el árbol de Guernica. Hoy la
Stanley G. Payne (Denton, Texas, 1934), profesor emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison, es un hispanista reconocido. Especializado en la II República
Manuel Ángel Cuenca López es teniente del Ejército del Aire y ejerce como profesor en la Academia Básica del Aire. Es el autor de la
Fernando III de Castilla y León, que reinó entre 1217 y 1252 fue un gran rey de la España medieval, cuyo reinado se caracterizó por
Fuente: Antonio Espino, “Oficiales catalanes en el ejército de los austrias, 1635-1700”. En Cuadernos de Historia moderna, n. 200. Al inicio de la Guerra
La pobre Virgen de Montserrat, lleva le ha tocado sufrir de todo. Una de las profanaciones más sonadas fue cuando ARRAN (los cachorros de la