
La oleada de necedad que recorre este país de punta a punta parece no tener fin. Se extiende como una nube tóxica que todo lo cubre haciendo el aire irrespirable y afecta a todos los ámbitos: político, mediático, social, económico… No hay mascarilla coronavírica capaz de disimular el hedor del totalitarismo progre. La última fechoría en nombre de la «memoria histórica» ha sido perpetrada en Barcelona. ¡Cómo no! Un psiquiatra debería escribir algún día sobre la obsesión que tienen los políticos de hoy en día con Franco, sobre todo teniendo en cuenta que lleva muerto 46 años y que la casta progre que rige nuestros destinos o no había nacido aún o eran unos críos. Por ejemplo, nuestra ínclita Ada Colau —sí, esa que se está cargando la ciudad condal— tenía apenas un añito cuando traspasó el general. Olía a leche materna aún, sí, pero pese a ello ahí la tienen en pleno 2022, batallando contra el espectro del Caudillo vara de alcaldesa en mano. Diríase que el trauma es el haber perdido la guerra en el 39, pero tranquilos, que la «memoria histórica» cambiará esta insignificante verdad para alivio de progres y progras.
Como al parecer la alcaldesa no tiene bastante con hacer imposible la circulación, quitar sitio para estacionar, llenar la ciudad de barreras amarillas y bloques de hormigón, carriles bici, rayas de colores que nadie sabe para qué sirven, bolardos y resaltos; como no tiene bastante con promover el comercio ilegal de los manteros o haber convertido la ciudad en el paraíso de los delincuentes; como no tiene bastante, decimos, con endilgar dinero a chiringuitos amigos y montar talleres para combatir la «masculinidad tóxica», pues se entretiene nuestra activista devenida en casta en modificar el callejero municipal.

Esta vez le ha tocado el turno al pobre don Ramiro de Maeztu, purgado en beneficio de la escritora Ana María Matute. Nacido en Vitoria en 1875, pertenecía a la llamada Generación del 98 y fue inicialmente un hombre de convicciones progresistas. Con los años, estas simpatías iniciales por las ideas izquierdistas —de su anarquismo inicial al socialismo fabiano posterior— viraron hacia posiciones más bien conservadoras y ya durante el gobierno de Miguel Primo de Rivera fue enviado como embajador a Buenos Aires. Este destino diplomático resultaría clave en la comprensión de la evolución final de su pensamiento. El conocimiento in situ de la América hispana y el concepto de ‘hispanidad’, íntimamente ligado al catolicismo, le acercarían de nuevo a Dios y marcarían su legado, dando como fruto su obra más famosa, el imprescindible ‘Defensa de la Hispanidad’. Y decimos «le acercan de nuevo a Dios» porque, pese a sus tendencias primarias izquierdistas, el mismo Maeztu diría en un artículo publicado en Acción Española bajo el título ‘Razones de una conversión’[1] que nunca había dejado de ser católico[2]. Fue fusilado en una de las sacas llevadas a cabo por los milicianos republicanos en octubre de 1936 en el cementerio de Aravaca (Madrid). Sus últimas palabras fueron: «Vosotros no sabéis por qué me matáis, pero yo sí sé por lo que muero: ¡para que vuestros hijos sean mejores que vosotros!».
La memoria de Maeztu es hoy insultada por esta iletrada como antes lo fue la del Almirante Cervera, también purgado por la señora alcaldesa y tachado previamente, en un intento de justificarse, de «facha»[3], pese a que el almirante murió en 1909, bastante antes del surgimiento del fascismo. Y es que para la izquierda caviar todo lo que suene a España es fascista; son así de simple, así de inútiles. La justificación, en este caso, es que formaba parte del «nomenclátor franquista» y la necesidad —¿qué necesidad?, nos preguntamos— de feminizar el callejero.
Eso sí, mientras la cultura de la cancelación hace de las suyas, mientras se depura de «franquismo» el nomenclátor barcelonés, mientras la CUP pide retirar el monumento a Colón –sin éxito, de momento, pero denles tiempo— y purgado ya Antonio López, marqués de Comillas, Barcelona honra a personajes como Karl Marx, por citar al más «ilustre» de los comunistas que cuentan con una calle, plaza, avenida o unos jardines en la ciudad, o a famosos racistas como por ejemplo los nacionalistas catalanes Dr. Robert y Batista i Roca[4] o el padre del nacionalismo vasco, Sabino Arana.
Y es que la memoria de los progres no es muy histórica pero es bastante selectiva.
[1] El profesor don Miguel Ayuso explica en este vídeo que el título original no era ese, sino ‘Por qué me hice más católico’.
[2] «No creo que pueda llamarme converso, porque nunca se rompieron del todo los lazos que me unían a la Iglesia. Verdad que con los extravíos de la primera juventud surgieron en mi alma las primeras dudas, y que no me cuidé en muchos años de buscar persona que me las aclarase».
Ramiro de Maeztu. ‘Acción Española’, Madrid, 1 de octubre de 1934. http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003683274&search=&lang=es
[3] https://elpais.com/politica/2018/04/15/actualidad/1523824124_802953.html
[4] Otro nacionalista catalán racista. Este, además, con una trayectoria violenta desde su juventud hasta el fin de sus días. Entre otras cosas, intentó asesinar a Alfonso XIII.

Categorías:HISPANIDAD, Memoria histórica
Me he leído todos los comentarios y los de Javier son los mejores. Son comentarios brutales. Y muy graciosos, por cierto. Unas verdades como puños y más claras que el agua cristalina.
Me gustaMe gusta
En Badalona todavía hay una calle dedicada a Ramiro de Maeztu. Espero que el Ayuntamiento de Badalona no haga lo mismo que el Ayuntamiento de Barcelona.
Para mí, siempre será la calle de Ramiro Maeztu, de Barcelona. Al igual que la calle del Secretario Coloma, que, en marzo del 2019, el Ayuntamiento de Barcelona quiso cambiar el nombre por el de Pau Alsina.
Está claro que es una manera de fastidiar -todavía más- a los vecinos castellanohablantes y españolistas que viven en la zona de la plaza de Sanllehy. Sí, después de aguantar, durante años, unas obras que solo han servido para modernizar la plaza. Es decir, se ha convertido en una plaza horripilante. Ya estaba bien como estaba. Fue la mejor excusa para eliminar dos quioscos que había en la parte baja de la plaza, frente a la calle Cerdeña. Era una plaza para niños y ancianos. Niños que jugaban a la pelota. Normalmente, ambos quioscos tenían pelotas encajadas en sus tejados. Pero eso fue hasta 1994. En la década de 1990, todavía había más niños que perros. Ahora es al revés: hay muchos perros y ningún niño. Y, encima, la estación de metro «Sanllehy», prometida hace un montón de años, todavía no está construida.
El Ayuntamiento de Barcelona sabe perfectamente que esta zona de Barcelona, al igual que el barrio de El Carmelo (donde la gente siempre ha dicho «El Carmelo», no «El Carmel»), se llenó de castellanoleoneses y de andaluces durante las décadas de 1950, 1960 y 1970.
A principios de la década del 2000, cuando una anciana viuda salmantina o vallisoletana se moría, los hijos heredaban el piso, pero inmediatamente lo malvendían. Por desgracia, estos pisos los están comprando catalanohablantes de la secta del lazo amarillo. La demografía está cambiando. Ya casi no se ven ancianos con una boina negra y dando de comer a las palomas, antes de ir a la misa del domingo. Ahora solamente se ven «yayolazis» que se comunican mediante WhatsApp con otros «yayolazis» para quedar en la avenida Meridiana, cortar dicha avenida y así fastidiar a todos los conductores de vehículos y a todos los vecinos de «Fabra i Puig».
Me gustaMe gusta
Quise escribir «Ramiro de Maeztu». Me dejé la preposición.
Esto de cambiar el nombre de las calles es una tontería. Ahora se habrá tenido que cambiar también el nombre de las marquesinas de autobús.
La novelista Ana María Matute Ausejo (1925 – 2014) era atea y de izquierdas. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona le ha dedicado una calle. Normal.
Esto es lo que dijo Ana María Matute: «Yo fui la rebotada de una familia de derechas. Te educaban en el catolicismo y quedabas sellada. Me hice atea. Las clases acomodadas hablaban de educación, pero en realidad solo les interesaban unos modales que yo nunca aprendí. Las monjas de entonces únicamente enseñaban su propia ignorancia. Se puede decir que he pagado un precio alto por mi libertad».
Me gustaMe gusta
Ramiro para mí el gran intelectual del 98 y eclipsado por las élites políticas que hemos de padecer en este país.
Por mucho que quieran borrar su memoria, jamás lo conseguirán, padre de la Hispanidad, ese ideal que muchos compartimos, pese a estas.
Como dijo en su día:» No sabéis por qué me matáis, yo sé por lo que muero».
Me gustaMe gusta
Amigo Javier, la democracia en España tiene dos problemas, por la «izquierda» a Podemos – allá ellos, por la derecha a los «taifas» ( Cs y VOS., EL día que los «taifas» ( Cs y VOX) desaparezcan, los de la «derecha» – unidos- tendremos todas la posibilidades de derrotar al Frente Popular.
Repasa nuestra historia reciente ( no la H.Democrática de P.S.. por supuesto)
Me gustaMe gusta
Amigo Javier ¿Me permites suplicarle que hagas tus comentarios: 1 °.—más breves, «Lo bueno si breve dos veces bueno. 2 °.–Más coherente
Gracias
Me gustaMe gusta
No leas lo que no te interesa (consejo de amigo), alias «Zote».
Céntrate en Casado-Casada-Casade.
Me gustaMe gusta
Gracias por el consejo, así lo haré.
¿El «zote» soy yo o es el «amigo»?
Me gustaMe gusta
«Fray Gerundio de Campazas es un personaje de ficción, protagonista de la novela cuyo título completo es Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes, del escritor español José Francisco de Isla y Rojo (conocido comúnmente como el Padre Isla) (1703-1781).»
Wikipedia.
Me gustaMe gusta
Exacto, pero reencarnado…y sigo predicando….pero «un deserto»
Me gustaMe gusta
Se ve que tu gozas de una de esas mamandurrias del PP-SOE y dices:
«el caviar y las clases de equitación de mis hijos en EEUU son sagradas» y «yo soy un padrazo»
Entendemos entonces todos el «cada vez peor» y tu apoyo a ZP 3 (Casado)
!Vale!
Te voy a decir lo que va a pasar:
No hay dinero para pagar políticos, mamandurrias, funcionarios, pensiones y musulmanes que nunca nos van a pagar las pensiones.
En cuanto sea evidente que el dinero de Bruselas no levanta la economía -y no la levantará porque se va gastar en políticos, mamandurrias, funcionarios, pensiones y musulmanes que nunca nos van a pagar las pensiones-, Pedro Sánchez (ZP 2) estará obligado a convocar elecciones.
Esperará hasta el último momento e intentará presidir la UE. Pero la realidad es tozuda y la pasta todavía más.
Los resultados serán muy parecidos; ZP 2 perderá votos, pero no los suficientes para perder Moncloa.
Pablo Casado sacará más votos, pero no los suficientes para echar a su amiguete que, según él es tan buen político. Y ese será el canto de cisne del lameculos rajoyista. El partido eligira a otro candidato-candidata-candidate, posiblemente Aguado, que se llevará parte de los votos de VOX y efectivamente, con VOX, echará a ZP 2 y ZP 3 al cubo de la basura de la Historia para siempre jamás.
Pero no te preocupes que tus mamandurrias son derechos adquiridos y no te las van a arrancar ni con agua hirviendo. Aunque solo sea para no sentar peligrosos precedentes.
Me gustaMe gusta
¿Por qué no dejamos de lamentar desastres y nos ponemos a buscar soluciones?
Para lamentaciones ya tenemos a VOX y Cs en el parlament…y lo hacen muy bien ciertamente. «VOX clamentis in deserto»
Me gustaMe gusta
El futuro es más de lo mismo.
Gracias por la idea, pero no.
Me gustaMe gusta
Es decir…» nada de buscar soluciones»
Me gustaMe gusta
Gracias por el consejo, así lo haré.
¿El «zote» soy yo o es el «amigo»?
Me gustaMe gusta
«Fray Gerundio de Campazas es un personaje de ficción, protagonista de la novela cuyo título completo es Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes, del escritor español José Francisco de Isla y Rojo (conocido comúnmente como el Padre Isla) (1703-1781).»
Wikipedia.
Me gustaMe gusta
como nos descuidemos los comu os timamos obreros nistas le podran a una calle …»calle de la masculinidad toxica»,…o,….»calle de los democrates»,…..tiempo al tiempo
Me gustaMe gusta
No veo que haya que extrañarse.
Después de 40 años de cada vez peor, no solo vamos a terminar con el revisionismo zapatero, es que acabaremos como en el 36, porque hay alguien que, hoy como ayer, saca réditos políticos:
La izquierda.
La única manera de que ganen unas elecciones es fomentando el odio y el rencor. Y si no hay, se fabrica.
Pero éstos no han obrado sólos:
Sin el PP nada de esto hubiera pasado.
No sólo porque no han querido corregir cada una de las políticas de marxismo cultural del PSOE, con lo que la bola de nieve se ha hecho gigantesca; tanto que acabará aplastandonos a todos.
Es que la economía no ha funcionado NUNCA, gracias a políticas equivocadas del PPSOE, que se empeñan en cubanizar España destruyendo la industria y el emprendimiento e imponiendo el socialismo de las ayudas sociales y la «justicia social» a cambio del voto progresista.
Y como la economía no ha funcionado nunca (excepto la especulación del suelo y el ladrillo), pues ha dado lo mismo votar al PP que al PSOE y al PSOE que al PP. Tanto monta, monta tanto:
Al final solo ha habido en 40 años paro tercermundista, trabajos basura con contratos basura y posibilidades nulas de ascender en la empresa, porque es de un autónomo y no pueden crecer ni competir con el extranjero.
Sí, estamos atrapados en una ratonera, especialmente porque tenemos todos que pagar hipotecas humo a precio de suelo de Tokio (a 50 años)
Si la economía hubiera funcionado como un pais civilizado, digamos como Alemania, Dinamarca o Gran Bretaña, a la hora de votar, entre mantener el trabajo y mejorar o perder hasta la camisa, la elección para la mayoría está cantada. Y no porque el corazón está a la izquierda, sino porque perder el trabajo y la casa y tener que vivir debajo de un puente es muy chungo-chunga-chungue.
Además votando «progresista» tercermundista tiene premio:
Ser de la élite humanista que quiere lo mejor para el trabajador, la humanidad y el oso ártico contra el Capital, los madereros del Amazonas y los negacionistas del cambio climático.
Encima Aznar y Rajoy han llenado el pais de inmigrantes, futuros votantes progresistas, y sus familiares («derecho de reunificacion» (???) ) que nunca nos podrán pagar las pensiones y que cuando llegue el momento, como pasó con Pedro Sánchez, alguien de su pais (?no es casualidad?) les llamará por teléfono y les dirá:
«si gana Rajoy, te quitará las ayudas sociales» (de las que dependen tu, tus hijos y tus padres en España más las remesas que necesita tu familia en tu pais para sobrevivir)
Pues sí. El cambio de calle sirve para no cambiar de política, porque aquí sólo funciona el «cada vez peor».
De aquí al 36 solo hay un paso, porque mucha gente (los cientos de miles de políticos y los cientos de sus amigos y enchufados miles que viven de las mamandurrias) necesita como sea que esto no cambie, aunque la bola de nieve nos aplaste a todos.
Para esto ha servido la estafa de falsa democracia que estos corruptos políticos nos han colado.
No tenemos futuro.
El que sea joven para emigrar, todavía está a tiempo.
Me gustaMe gusta
Lo malo, que para la Iglesia y la derecha, presuntamente españolas, don Ramiro de Maetzu no existe. Como tampoco conocen su pensamiento, ni su obra, ni su Fe mártir. Y así poco se puede hacer contra la maldad rojoseparatista que padecemos.
Como dijo el gran Pemán de Ramiro de Maetzu: «Capitán y señor de la Cruzada.» Pues eso. Los otros, meonas.
Me gustaMe gusta
No se quien es la Rondinaire supongo será La MEONA
Me gustaMe gusta
Hombre, se supone que ese el nombre literario del que ha escrito el artículo.
Él ha elegido usar ese nombre (rondinaire: gruñón, cascarrabias) y por algo será. Tal vez porque no traga lo que está pasando.
La Meona de Barcelona será una resentida, pero no creo que escriba este tipo de artículos. Aunque, gracias a su religión laica y sus prodigiosos contactos de primera hora, vive mucho mejor que tu, yo y lo Rondinaire juntos. Y sin dar palo al agua.
Y seguro que tiene coche oficial con chofer oficial.
Pero no es un coche cualquiera:
Es un coche, cocha, cocho lgtb y gretahisteruca con olor a orina.
Me gustaMe gusta