Por su agudeza e interés, reproducimos el artículo de Julio llorente, titulado «No, rediez, los talibanes no viven anclados en la Edad Media«, publicado en Vozpopuli

El Medievo fue origen de algunas instituciones buenas como los gremios, la universidad y los parlamentos
Los talibanes, que han tomado el poder en Afganistán por motivos que no podríamos sintetizar aquí aunque nos lo propusiésemos, están perpetrando desmanes en abundancia y nosotros, occidentales socialmente responsables, deseamos expresar de algún modo nuestro desagrado. Quizá insatisfechos con la pobre fuerza evocadora de términos como «bárbaro», «salvajes» o «fundamentalistas», optamos por hacerlo a través de una expresión que, pese a todo, no puede ser más desatinada: ésa que reza algo así como que «los talibanes viven anclados en la Edad Media». Aunque socorrida, esta frase que ha devenido en muletilla se nos antoja impertinente. En su aparente inocuidad, esconde dos errores imperdonables, uno sobre la naturaleza de la Edad Media y la de los talibanes, y otro sobre la historia en general.
Tras la identificación entre los talibanes y el Medievo subyace una concepción torticera de este último que consiste en hiperbolizar todos sus defectos y obviar todas sus virtudes, en iluminar sus sombras y ensombrecer sus luces. Según esta imagen, la Edad Media podría reducirse a una ininterrumpida sucesión de crueldades y desgracias, y no tendría sentido sino en cuanto tránsito de una época a otra, como una noche oscura se justifica sólo por su condición de puente tendido entre dos días espléndidos. En el mejor de los casos, lo medieval no habría sido más que un desierto que debía recorrerse para alcanzar las glorias del Renacimiento y de la revolución científica. En el peor, un perturbador escollo que demoró el advenimiento de ambas.
El principal problema de esta imagen, un problema del que derivan todos los demás, es su falsedad. Nos presenta la Edad Media como una época sombría, cuando la realidad es que aspiraba ella misma a ser una vidriera gótica y proyectar por doquier destellos de una luz procedente de lo alto. Nos la presenta como una época destructiva, consagrada a la ruptura con lo grecolatino, cuando en verdad fue una de restauración y edificación. En el Medievo hallamos el origen de algunas instituciones buenas ya extintas, como los gremios, y de muchas otras que hoy permanecen ―acaso malogradas por el transcurso del tiempo― como la universidad y los parlamentos. Durante sus largos diez siglos, se preservó celosamente el legado clásico, florecieron ciudades, desapareció la esclavitud y la propiedad, como explica Hilaire Belloc en su ensayo El Estado servil, fue distribuyéndose paulatinamente.
La pulsión destructiva de los talibanes, esa necesidad de volar por los aires todo aquello que no encaja en su estrechez mental, tiene su reverso civilizado en la deconstrucción filosófica
¿Cómo identificar, pues, a los talibanes, que todo lo dinamitan, con la Edad Media, en cuyo seno se gestaron la sobriedad del románico y la luminosa magnificencia del gótico? ¿Cómo relacionar a los talibanes, que conciben a la mujer como un chucho famélico concibe un trozo de carne, con la Edad Media, que se vertebró en torno a la devoción de una mujer, la virgen María? ¿Cómo vincular de algún modo a los talibanes, estructuralmente indispuestos para la sofisticación intelectual, con la Edad Media, que alumbró a Tomás de Aquino, a San Buenaventura, a San Anselmo, a San Alberto Magno o a Hugo de San Víctor? Si se trataba de denigrar ―con razón― el fundamentalismo islámico, debería haberse buscado un paralelismo mejor, uno que hiciese verdadera justicia a su sinrazón.
Categorías:Islamización, Opinión, Revista de prensa
Pues a mi esos me recuerdan a los greñas okupas de la Colau y sus parásitos antisociales.
?Serán estos también posmodernos?
Lo único que me descuadra un poco es que estos talibanes no llevan las orejas o las narices taladrados con pendientes, pendientas y pendientos,
Pero el olor a mugre y chinches debe ser igual.
(?serán estos talibanes también antimachos, feministas, lgtb?)
Me gustaMe gusta
Los talibanes no son postmodernos son una simple revolución islámica como las que acontecen en el islam cada cierto tiempo, como la que sufrió España cuando el islamista radical Almanzor dio un golpe de mano y tomó el poder y saqueó Santiago de Compostela y exterminó a toda la población de Barcelona capital y del Bajo Llobregat o las revoliciones islámicas de los Almorávides y de los Almohades. Ahora tenemos el Estado Islámico, Al Qaeda y una serie de partidos y organizaciones islamistas como los Hermanos musulmanes o Fé y Caridad en Marruecos o la tipa del pañuelo de Ceuta y su partido. El islam desde el 11-S vive un proceso de radicalización acelerada, la alta demografía del mundo musulmán unida a la degradación moral y el hundimiento de la natalidad en occidente tras más de 50 años de subversión cultural y religiosa desde Mayo del 68 y el Concilio Vaticano II, unido a unos políicos vendidos a los petr´odólares y a China nos llevan a que e islamismo radical vaya a conquistar Europa de aquí a 2.060 sin meter un tiro.
Me gustaMe gusta
!que sabrás tu lo que es «moderno» y «posmoderno» (propaganda masonica anticatolica)!
O ?a caso tu crees que la «civilización» europea actual, que es totalmente contraria a la civilización europea que llego a los años 50, tiene algo de «civilización» o de «europea»?
es la civilización del feismo, de la ordinariez, del mal gusto, de la falta de educación, del consumir sin pensar, del exigir sin trabajar, del analfabetismo orgulloso, del egoísmo, de fomentar el mínimo esfuerzo y la inmigracion islamica (otra civilización) de sustitución.
Eso, majo, que no existe fuera de occidente, no es precisamente «civilización», sino «anticivilización»
y ahora, cuando te pongas a matar marcianitos con el ordenador escuchando heavy metal para evadirte mejor de la realidad, piensa en la «civilizacion» (de los marcianos)
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta
Postmodernos como el Partido Progre de Isabel Díaz Ayuso y Pablo Fracasado:
Socialismo o Libertad: Isabel Díaz Ayuso sólo ha tardado tres meses en mostrar su elección
.
El PP de Madrid se niega a derogar las liberticidas leyes de género inspiradas por la ultraizquierda a pesar de los tres varapalos judiciales contra esas normas:
https://www.outono.net/elentir/2021/08/28/socialismo-o-libertad-isabel-diaz-ayuso-solo-ha-tardado-tres-meses-en-mostrar-su-eleccion/
Me gustaMe gusta
Pero postmoderna axiológicamente, es decir, moderna o revolucionaria, es tanto la «izquierda» como la «derecha» liberal, TODA la llamada derecha sociológica, la valiente y la menos valiente. Al ser todos producto de la Revolución y artefactos ideológicos antinaturales, basados en la lucha y la desconfianza constante antiDios.
Me gustaMe gusta
Lo que denominas derecha liberal yo lo llamo derecha globalista o falsa derecha, por que ni es liberal en lo económico, ni es de derechas en lo moral. De derechas en Europa sólo está Orban en Hungría y los católicos polacos gobernando y luego hay partidos de derechas con representación y fuerza creciente en Italia con Fratelli d´Italia o en España con VOX. Yo al PP europeo abortista, masón y anticatólico y que malgasta el dinero público como los socialistas y trata mejor a las multinacionales que a las PYMES y a los autónomos no los puedo llamar de derechas.
Yo me denominaría como mercantilista en lo económico, dado que el mercantilismo pone aranceles y barreras comerciales a la importación por que no se puede abrir las fronteras a quienes fabrican sin cumplir normativas laborales, de seguridad y de derechos humanos so pena de cargarse tu propia industria y tu propia agricultura como le está pasando a España desde los años 80. Con los aranceles se desincentiva la deslocalización de empresas y trabajo y se recauda dinero público sin necesidad de freir tanto a los contribuyentes.
Lo que ha practicado Trump ha sio mercantilismo clásico, los liberalprogres son anticatólicos, antipatriotas, antifronteras y compran toda la mercancía de los neomarxismos globalistas como la ideología de género- Hay una diferencia muy grande entre lo que dicen liberprogres como Gloria Álvarez y lo que dicen liberalconservadores como Javier Milei.
En lo social soy antiabortista, antieutanasia y partidario de mantener las tradiciones, la cultura, la religión, incluso la raza lo más intactas posible. Claro que deberíamos abolir el satánico Concilio Vaticano II y las normas que ha metido el satanismo Bergoglio y limpiar la Iglesia de satanistas, pederastas y masones por que con esta Iglesia católica entregada a la islamización de Europa y a los neomarxismos globalistas es imposible mantener nada.
Me gustaMe gusta
Yo me atengo a la historia axiológicamente, es decir como un eje, no solo cronológicamente.
No es algo subjetivo que me saco de la manga y necesita una matización dificilísima. Ni es una exclusiva opinión.
Pues axiológicamente, izquierdas y derechas (Todas) son primos hermanos, fruto de las ideologías derivadas de la Revolución Francesa.
Con la idea de libertad moderna, exclusivamente como ausencia de coacción y no ordenada a un bien.
Con la idea de soberanía moderna. Con la falsa separación de esferas en el hombre como si no hubiera conexión entre lo ético, lo moral, o lo económico, etc.
Prima lo subjetivo, el voluntarismo, lo individual. De ahí la jaula de grillos actual sociopolítica.
Pretensiones modernas de hacer distinciones artificiales imposibles.
Tan revolucionaria es la derecha como la izquierda presente, aunque parezca mentira.
Me gustaMe gusta
Cuando hay una ideilogía perversa como el marxismo y unos neomarxismos globalistas y una Alianza entre los grandes poderes económicos Soros, Rotchilds, Gates, Rockefellers) con las élites de la dictadura China con un plan definido contra las naciones occidentales, la familia, lo antropológico, las naciones a mí me encontrarán enfrente se me ponga la etiqueta que se me quiera poner.
Era muy gracioso ver a militantes de ERC, las CUP e ICV manifestándose contra la reunión del Club Bilderber en Sitges (Barcelona) de hace unos años cuando sus partidos son la punta de lanza del globalismo. Por ejemplo en España el ptimer partido en usar el lenguaje inclusivo fue BILDU, luego le siguió IU. En todo el tema de la ideología de género o la inmigración siempre empiezan los comunistas de las Autonosuyas, les siguen los comunistas a nivel nacional y acaban el PPSOE aceptándolo incluso yendo a más como la Ley TRANS de la Comunidad de Madrid de 2.016 que es más radical que la Ley TRANS de Irene Montero.
Hay personas que son consideran antiglobalistas y van y te votan al PSOE o a PODEMOS. Con unos medios de manipulación que desiforman, unas personas que no distinguen ideologías y que votan a ciegas a los partidos hagan lo que hagan así estamos.
Por ejemplo: ¿Cómo se puede votar al PNV si te consideras nacionalista vasco? Un partido que está llenado Vascongadas de inmigrantes musulmanes y del África negra siguiendo la agenda globalista. Yo creía que el nacionalismo era defender tu patria, tu gente, tu énia, raza, cultura, religión, tradiciones, no cargarte las lengusas vascuences inventando el Euskaera Batua e inventándore reglas ortográficas para diferenciarlo del español e inventando palabras o sustituyendo a tus habitantes por otros de otra raza y otra religión con una demografia alta que sustituirá a tu publo en no muchas décadas. Loq ue digo del PNV sucede desde hace mucho más tiempo con ERC y CiU y sus herederos que llevan llenado Cataluña de musulmanes desde hace 25 años.
El caos que están creando sólo puede traer guerras o dictadura global o las dos cosas.
Me gustaMe gusta
Si nos fijamos, la agudeza del artículo que reseña esta entrada es por valorar bien la Edad Media como época de Cristiandad, en contra de una visión progre-liberal que denosta lo medieval.
El nacionalismo romántico es moderno; posterior a la Revolución. Es posterior a Lutero y su separación religiosa de Gracia y Naturaleza; posterior a Maquiavelo y su separación ética de Moral y Política; posterior a Juan Bodino y su separación política, con su concepto de soberanía acuñado como absolutivización del poder, algo distinto del de las patrias o reinos originales; posterior a Thomas Hobbes y su separación jurídica al inventar el Contrato Social que luego desarrollaría Rousseau; y posterior a la Paz de Westfalia, donde se encarna ya el Estado Moderno camino de ser el sujeto inmoral presente.
La sopa de letras de los partidos es moderna también. Es revolucionaria.
Por otra parte, fenómenos como el islamismo, el budismo, simplemente son fieles a sus doctrinas.
Las separaciones o rupturas citadas las han sostenido prestigiosos españoles como Elias de Tejada.
Y la reflexión creo que es sobre la Edad Media positiva por cristiana, en contra del pensamiento dominante.
Me gustaMe gusta